MEDICINA DEL DEPORTE

Medicina del Deporte

La oxigenoterapia hiperbárica juega un papel muy importante en el ámbito del deporte por 2 razones fundamentales. La primera, ya que permite que los deportistas alcancen una recuperación de sus lesiones en un mucho menor tiempo y, la segundo, porque les permite obtener mayores rendimientos en sus respectivas especialidades.

Otro aspecto importante, es el relativo a los radicales libres y la generación de las especies reactivas de oxígeno (ERO), que se producen tras la práctica de actividades deportivas. Es mediante estas terapias, que se consigue contrarrestar su generación, puesto que son altamente tóxicas y perjudiciales a nivel celular.

Así, con la incorporación de un protocolo hiperbárico, el deportista puede elevar la producción de la super-oxidodismutasa y aumentar la oxigenación en los territorios isquémicos, disminuyendo por consiguiente la producción de radicales libres.

Aumento del umbral de tolerancia al esfuerzo físico y rendimiento deportivo

Mejora el metabolismo durante el ejercicio

Reducción de edemas y alivio de dolores agudos

Aumento de antioxidantes y favorecimiento en la recuperación de lesiones deportivas

Acelera el proceso desinflamatorio

Mejora el proceso de cicatrización de heridas

Amplia los niveles de energía muscular

Propende a una rápida disminución del ácido láctico

Ayuda a la recuperación entre entrenamientos

Repara y limita los daños por luxaciones, esguinces, contracturas y rupturas ligamentarias

Nuestro objetivo es comercializar, asesorar y capacitar a nuestros clientes sobre la mejor opción y tecnología para cada una de sus necesidades.

Contactenos

© 2022 Creado por INGESCOPE